Tips, consejos y sugerencia de Colores para Pintar Tu Casa, paredes Interiores y Exteriores.
Cuando quieres pintar una habitación o toda la casa, es crucial elegir el color adecuado, pues el color de las paredes será la pieza principal en la decoración. Para que tu elección sea la mejor, hoy veremos algunas consideraciones sobre la amplia gama de colores para pintar paredes.
Ya sea que busques un efecto atrevido y vanguardista o un estilo más clásico y conservador para el diseño de una habitación, los colores para pintar paredes jugarán un papel fundamental. Así que, para elegir el mejor color, sigue leyendo y aprenderás cómo hacerlo.
Colores para pintar paredes
Naranja y Amarillo

Rojos

Azules y celestes

Verdes
.jpg)
¿Cuál de todos estos colores para pintar las paredes eligirás para decorar tu casa? Sea cual sea tu color favorito, recuerda que antes de pintar debes proteger el piso contra las salpicaduras, así lograrás pintar las paredes en forma prolija.


Si vamos a pintar de colores, antes de comprar, debemos de pensar meticulosamente sobre los colores que vamos a poner y las estancias a cambiar.
Vamos a utilizar un color material, obtenido de óxidos y tintes venidos de la naturaleza. Hay que tener en cuenta que la mezcla de colores suele restar luz, es decir, que siempre se irá de colores claros a colores oscuros. El blanco es el que mayor luminosidad nos va a dar, mientras que el negro será el que más absorción de luz haga.
Cada color provoca una sensación en cada persona que lo observa. Provoca una emoción y a cada uno nos expresa un significado. Se nos presenta a cada persona como un modo de expresión, de idea y de un significado que en muchas ocasiones irá arraigado a una cultura social, a unas vivencias íntimas y personales.
Los colores
El color blanco siempre se ha asociado con la pureza, la luz, la belleza y es un color que en el diseño siempre es imprescindible y de moda.
El color negro actualmente se asocia al buen diseño, encontrar paredes completas pintadas de negro ya no es tétrico sino elegante, sabiendo conjuntar los demás elementos, pese a que desde hace pocas décadas se asocia al luto. Hace años, los vestidos de novia eran negros, por su elegancia. En las paredes no hay que abusar de él y si se hace, se debe de armonizar el espacio con tonos vivos y claros para que haya un equilibrio.
El gris es un tono para pintar un tanto complicado porque es muy frío, si mezclamos con algún sepia o beige, le aportaremos un tanto de alegría y evitaremos el aburrimiento.
El rojo, es el color del año, se lleva en diseños de moda y de la casa, debe de utilizarse en zonas comunes y en las que queremos destacar por su uso o por su diseño.
El verde es un color sedante y relajante, por eso lo usan en los quirófanos de los hospitales, hay que tenerlo en cuenta para que no lo pongamos en una zona de estudio. Es apropiado para usar en zona de vestidores, recibidores y baños.
El azul, color frío que transmite confianza, seriedad y tranquilidad. Ayuda a eliminar las energías negativas, y un uso prolongado produce cansancio, para poder equilibrarlo, será bueno mezclarlo con tonos cálidos.
El amarillo, como los limones, irradia vida, alegría, vitalidad y luz. Muy vital, tanto como el sol, bueno para la actividad mental y la creatividad no fatigando.
El naranja, con alegría, es juvenil, es brillante y llamativo. Adecuado para salas de estar y zonas de la casa sociales, incluso para cocinas y terrazas.
Granate, elegante y discreto, antaño por sus elevados costes de obtención, lo utilizaba la realeza en sus palacios. Su uso atemporal, aporta a toda casa, un aire distinguido y clásico.
Un mundo de posibilidades
Cuando decidimos pintar, podemos elegir múltiples formas e incluso mezclar con distintos materiales las superficies a trabajar. Líneas, franjas, cenefas, zócalos, flores, trampantojos, con telas, maderas, dorados, relieve puedes hacer tantas cosas y diseños como tu habilidad e imaginación te permitan.
Que hacer antes de pintar la casa,Como preparar el área antes de pintar.
Para tener un mejor resultado a la hora de pintar el hogar es conveniente preparar cada habitación antes de comenzar a pintar. Cuando se planea pintar la casa se debe tomar muchos puntos en cuenta como el clima (el cual interfiere en el tiempo de secado de la pintura); y la preparación del área a pintar, puesto a que facilitará el proceso de pintado.
Antes de pintar cualquier área se debe preparar la pared y el área a pintar, cubriendo aquellas área que pueden mancharse como es el suelo, los zócalos, enchufes y los muebles. Así mismo cualquier desperfecto que posea la pared se debe corregir para garantizar una excelente terminación.
Para preparar el área donde se pintará lo primero que se debe hacer es sacar todos los muebles para así dejar la habitación despojada, lo cual facilitará el fácil movimiento de la persona al pintar, y además la pared se secará mucho mas rápido ya que no habrán muebles que rompan con la circulación del aire.
Se deben abrir todas las ventanas para que entre la brisa y se aire en la habitación, de esta forma habrá menos olores y el secado de las pareces será aun mas rápido.
Aquellos muebles que resulten difíciles de sacar deberán cubrirse con un plástico o una tela que no sirva, de esta forma se protegerán de posibles manchas de pintura. Así mismo se debe utilizar papel de periódico para cubrir todo el piso, ya que es normal que caigan gotas de pintura principalmente cuando se pinta el techo de la habitación.
Entre los materiales que nunca deben faltar para preparar esta área además del periódico y del plástico, cabe destacar la masilla de pintor y la cinta.
La masilla de pintor es el elemento perfecto para sellar aquellas grietas que posean las paredes, así como también las hendiduras que siempre están presentes en los marcos de las puertas, de los zócalos y de las ventanas.
En cuanto a la cinta es utilizada para cubrir los marcos de las ventanas, de los zócalos, enchufes y puertas para evitar que se manchen al momento de pintar. Es recomendable quitar la cinta antes de que la pintura se seque, de esta forma se obtendrá un acabado mucho mas natural.
En ocasiones se decide quitar los interruptores para obtener una perfecta terminación, en este caso se aconseja quitar la electricidad para evitar accidentes.
Haz una busqueda rapida en Internet: